Se dejaron de invertir US$ 20 mil millones en el sector minería y electricidad por inestabilidad políticaDiario Expreso

Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en la minería y el sector eléctrico en el Perú se dejaron de invertir $USS 20 mil millones, por los excesivos trámites y permisos, así como por la inestabilidad política que se dio entre 2015 y 2020.
De ese monto, “cerca de US$ 15 mil millones se dejaron de invertir en proyectos mineros. En el sector eléctrico hay una gran oportunidad de invertir en centrales hidroeléctricas, que generan energía limpia”, precisó, su presidente Raúl Jacob.
En el sector hidrocarburos, la producción en el 2020, año en que comenzó la pandemia de la covid-19, cayó un 25%. “En el 2020 solo se invirtió $246 millones en explotación; en exploración es casi nula; no se trabaja para las reservas futuras. Es absurdo ver la refinería de Talara y no tener producción”, añadió, el funcionario de la SNMPE.
Como se sabe, estos sectores económicos tienen un potencial de inversión de aproximadamente $50 mil millones, que permitirían una rápida recuperación de la economía peruana, generando cientos de miles de empleos directos e indirectos.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.